CENTRO INTERCULTURAL MAHMUD BACHIR AL WALI

La rutina, la imposibilidad de acceso al empleo, la ausencia de actividades de ocio, el bloqueo al desarrollo personal y la presente situación de vulnerabilidad, conforman la realidad actual de la población saharaui refugiada. Todo ello se ve agravado en el campamento de Dajla, por su lejanía de la ciudad de Tindouf, y la mala comunicación con el resto de campamentos.

El Centro Intercultural Mahmud Bachir al Wali es un espacio creado para el ocio y la cultura de forma continuada. Dentro del ámbito de la educación no formal, cuenta con tres líneas de actuación: animación sociocultural, educación en el tiempo libre y formación.

Está gestionado en coordinación con la parte competente en los campamentos: el Ministerio de Cultura; y con un equipo de cinco profesionales saharauis con amplia experiencia en el campo, y previamente formado por el equipo de UGDA-Sáhara, en intervención con grupos mediante herramientas artísticas.

 

Dejando a un lado la idea de proyecto de ida y vuelta para llegar a ser permanente e independiente en el tiempo, dimos vida al Centro Intercultural Mahmud Bachir al Wali. A través de la cesión de un espacio en desuso por el Ministerio de Cultura, comenzamos las labores de rehabilitación del espacio, coordinación y gestión del mismo.

En esta fase fué llevada a cabo durante los meses de Abril y Mayo de 2017. Desde entonces y hasta la fecha de hoy, el centro permanece abierto y activo durante todo el año, ofreciendo formaciones y actividades culturales y/o artísticas llevadas a cabo por los propios saharauis.


¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO?